La escritora de chepeña, profesora Rasmia Saddi, mediante un certamen de fotopoemas para celebrar la Semana de la Paz, organizado por el Grupo Cultural Hornero de La Rioja, obtuvo el primer premio con el poema “Encender Antorchas”. El galardón será entregado el día viernes 10 de octubre a la hora 09:00, en la Sala Federal, ubicada en el Paseo Cultural Castro Barros de la capital riojana. En la oportunidad se hará la presentación de la Segunda Antología de Hornero y un libro de la escritora Patricia Lucero de La Rioja. Así también la presentación de un libro de la escritora Silvia Heredia de Chepes y dos libros de la escritora Placida Euliarte de Chepes, informaron al diario digital El Cronista Chepes. La profesora Rasmia Saddi, en diálogo con este medio, detalló que el Grupo Cultural Hornero de La Rioja, liderado por la gestora cultural y escritora Patricia Lucero, ha lanzado un concurso de Fotopoemas- en el marco del Día de la Paz, que se celebra año tras año el día 21 de septiembre por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En ese sentido recordó que cada 8 de septiembre se conmemora el Día Universal de la Bandera …
Regionales
Las autoridades de mesa que participen en los comicios del 26 de octubre recibirán $40.000 adicional por parte del Gobierno provincial, además del monto nacional. El Gobierno de La Rioja anunció que las autoridades de mesa que participen en las elecciones del próximo 26 de octubre recibirán un pago extra de $40.000 abonado por la Provincia, además del pago nacional de $40.000 que otorga el Gobierno nacional. Este plus provincial se aplicará debido a que esa jornada electoral será concurrente, ya que los votantes deberán elegir diputados nacionales, utilizando el sistema de boleta única de papel, y también diputados provinciales, mediante el sistema tradicional de boleta sábana. El beneficio provincial alcanzará únicamente a las autoridades de mesa de los departamentos donde se vote para ambas categorías: Capital (se renuevan 8 bancas), General Felipe Varela (3 bancas), Rosario Vera Peñaloza (3 bancas), Sanagasta, Castro Barros, Vinchina y Juan Facundo Quiroga (una banca en cada uno). Esto implica que, por ejemplo, una autoridad de mesa de Rosario Vera Peñaloza cobrará un total de $80.000 ($40.000 nacionales y $40.000 provinciales), mientras que una autoridad de Chamical, donde solo se eligen diputados nacionales, percibirá solo los $40.000 de la Nación. En los comicios provinciales …
La diputada provincial Tere Luna, dialogó con Radio Independiente sobre la presentación del Gabinete por el Cambio Climático, que tuvo lugar durante la jornada de este lunes en la Residencia del Gobernador, en la oportunidad se recibió la visita del coordinador Nacional del Parlamento Federal del Clima, Dr. Sebastián Navarro. Según reza el art. 87 de la Constitución Provincial, “las autoridades promoverán el ordenamiento ambiental del territorio, y la coordinación de todos los organismos que se relacionen con la temática ambiental, concentrando en el máximo nivel posible la fijación de las políticas de desarrollo vinculadas a los bienes naturales comunes”. En ese aspecto, la diputada aseguró: “Nosotros, como comisión de recursos, venimos trabajando en distintos proyectos que tienen que ver con la reglamentación de 3 artículos; el 86, 87 y 88, que hablan de metas muy claras que tiene la función ejecutiva”. En ese sentido, mencionó la adaptación al cambio climático, la mitigación, los efectos del cambio climático, pero también funciones específicas que históricamente fueron tramitadas por la Secretaría de Ambiente de la Provincia, pero que ahora se trabajan articuladamente, interdisciplinarmente con el gobernador de la provincia a la cabeza. En cuanto a la función específica de este gabinete, Luna …
Le ganó a El Portezuelo por 2 a 0 y lo igualó en la cima a River, que perdió ante Rieles Argentinos. Con la disputa de los encuentros que se llevaron a cabo en la ciudad de Chepes, este domingo se completó la octava fecha en el Torneo 2025 de la Liga de Fútbol del Sur Riojano. En la ocasión se jugaron dos partidos correspondientes a la Zona Oeste, donde en uno de los duelos Estudiantes El Tala derrotó por 2 a 0 a Atlético El Portezuelo y de esta manera alcanzó la punta de las posiciones, ya que en el otro encuentro, el líder River Plate cayó por 0-1 ante Rieles Argentinos. En el restante duelo de este grupo, que se jugó el sábado, Deportivo Malanzán goleó por 3 a 0 a Comercio, en el “duelo de colistas”. En cuanto a la Zona Este, los tres partidos se jugaron el sábado, donde San Martín se quedó con el clásico de Ulapes al ganarle de visitante por 2 a 1 a Los Paraísos. Además, Desiderio Tello y La Muchachada de Catuna igualaron 1 a 1 y Ferrovario de Milagro se transformó en el nuevo líder, tras vencer por 2 a …
En el marco de las actividades de acompañamiento y promoción educativa para los jóvenes de nuestra comunidad, se llevó a cabo la Expo Carreras 2025, organizada por la Sede de Supervisión Zona XVI. Desde el Municipio, distintas áreas que integran la Secretaría de Gobierno participaron activamente para hacer posible esta jornada: • Coordinación de Educación: a cargo de la organización y articulación con las instituciones educativas. • Área de Tránsito: brindando seguridad vial y acompañamiento durante todo el evento. • Área de Turismo: difundiendo la oferta cultural y turística local. • Cocina Central: prestando asistencia alimentaria a los alumnos participantes, garantizando un servicio esencial para el desarrollo de la actividad. La Expo contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Normal, EPET y Colegio, quienes pudieron informarse sobre diversas propuestas educativas y orientaciones académicas para continuar su formación. El acompañamiento del Municipio fue clave para concretar esta iniciativa, reafirmando el compromiso de la gestión con la educación, la juventud y la construcción de oportunidades para el futuro.
El próximo día sábado 11 de octubre a la hora 19:00, en el Centro Cultural “Luis Fernández Zárate” de la ciudad de Chepes, el profesor de historia y escritor José Manuel Zalazar-Garay presentará su libro “Los Garay del Agua Hallada”, un obra que reconstruye la historia de la familia, el árbol genealógico ,costumbres y tradiciones de la familia Garay. Sandra Garay, hija de Don Luciano Garay, quien en sus últimos años vivió en la localidad de Ñoqueve, en diálogo con el diario digital El Cronista Chepes, explicó que el profesor José Manuel Zalazar-Garay, ex policía de la provincia de San Juan, desde hace varios años viene realizando un trabajo de investigación que recupera la historia de la familia Garay, generación tras generación, donde hilvana recuerdos, vivencias, anécdotas y costumbres de bisabuelos, abuelos, primos y nietos. Si bien los Garay nacieron en La Represita, en cercanías a Tosquea, el autor del libro cuenta que don Teodomiro Garay y doña Manuela Gramajo, primeros habitantes vivieron en Agua Hallada, lugar donde el escritor siendo niño venia de vacaciones. El libro cuenta con fotos e ilustraciones con sus epígrafes explicativos sobre antecedentes, genealogía y costumbres de la familia de 11 hermanos Garay, primeros habitantes, …
Una familia de Chepes inició la búsqueda de su hija de 13 años luego de que no regresara a su domicilio tras salir a tomar mate con amigos la noche del 2 de octubre. El hecho fue denunciado en la Comisaría de la Mujer, el Menor y la Familia por Ceferino Daniel Barboza (56), quien indicó que su hija Sofía Nicole Barboza Ceballos, debía regresar a su hogar alrededor de las 02:00 horas del 3 de octubre, pero no lo hizo. Según la descripción brindada, la menor vestía pantalón negro, zapatillas blancas y remera gris, tiene 1,55 metros de altura, cabello negro y tez trigueña. Personal de la comisaría, bajo la supervisión de la Oficial Subinspector Shelia Guardia y el Sargento Maximiliano Chaves, inició de inmediato el operativo de búsqueda, recabando información y realizando patrullajes en la zona para localizar a la adolescente. La familia solicitó colaboración a la comunidad para cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Sofía.
Una discusión registrada el pasado 2 de octubre en calles Tucumán y Roque Sáenz Peña, en la ciudad de Chepes, motivó la intervención policial y el resguardo de una ciudadana en la Terminal de Ómnibus. La afectada, informó que había protagonizado un altercado con su pareja,Personal del Destacamento de la Terminal de Ómnibus dio aviso a la Comisaría de la Mujer, el Menor y la Familia, y trasladó al hombre a la dependencia especializada para garantizar su integridad física y psicológica. El operativo contó con la participación de la Brigada Motorizada a cargo del Cabo Carlos Cortez y el Agente Jeremías Azcurra, la Brigada Ciclística con el Agente José Escudero, y personal del destacamento terminal, Agente Alexis González, que apoyaron en el procedimiento y aseguraron la custodia de la ciudadana durante su traslado. No se reportaron heridos ni detenciones, y el caso continúa en investigación bajo el protocolo de asistencia y protección a víctimas.
El hallazgo tuvo lugar en la región de Los Llanos riojanos. “Vitosaura” vivió hace unos 80 millones de años. Aunque la Patagonia es sinónimo de dinosaurios gigantes, el resto del territorio argentino no se queda atrás y guarda más secretos. En La Rioja, un equipo de Crilar-Conicet presentó a Vitosaura colozacani, la primera especie de dinosaurio abelisáurido descubierto en niveles del Cretácico Superior en la región de Los Llanos riojanos. Este depredador habría alcanzado los 6 metros de longitud y no solo es el primer ejemplar nombrado formalmente en la región, sino que su esqueleto parcial tiene relación con otros dinosaurios de la misma familia descubiertos en India y Madagascar, lo que plantea un fascinante rompecabezas para los paleontólogos. El nombre Vitosaura, es en honor a una prócer de La Rioja, Victoria Romero, conocida como “Doña Vito”, pareja del caudillo federal Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza. La elección del nombre no es casual: los fósiles fueron hallados precisamente en la zona donde ella nació. Mientras que Colozacani, hace referencia al valle de Colozacán, al sur de la localidad de Tama en el departamento Ángel Vicente Peñaloza, lugar donde fueron encontrados los restos del dinosaurio. “Una gran luchadora federal contra el unitarismo”, …
El gobernador Ricardo Quintela dotó de insumos hospitalarios y habilitó un espacio habitacional para profesionales de la salud, con el propósito de mejorar la atención y consolidar su permanencia en el interior. El gobierno Provincial, a través del municipio de Tama, cabecera departamental de Ángel Vicente Peñaloza concretó este jueves la entrega de una vivienda reacondicionada destinada a un médico profesional de la salud, además de dotar de equipamiento e insumos al hospital regional. Esta acción tiene como objetivo garantizar mejores condiciones habitacionales para quienes prestan servicio en el interior y fortalecer la permanencia de profesionales en la zona. En el marco del 159° Aniversario del Departamento General Ángel Vicente Peñaloza, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la inauguración de la Vivienda de Salud, con entrega de equipamiento e insumos. Esa acción se realizó como resultado de operativos sanitarios y en respuesta a las necesidades de la comunidad. El gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Salud efectuó la entrega de: ocho colchones, ropa de cama y almohadas; tres sillas de ruedas; tres pares de muletas; una cama ortopédica con colchón antiescara; y un andador, como apoyo a pacientes con movilidad reducida o en situación de vulnerabilidad. Esos elementos …