8 árbitros de la Liga de Futbol del Sur Riojano fueron capacitados sobre las nuevas reglas del fútbol-establecidas por la FIFA y la International Football Association Board (IFAB). Se trata de un curso teórico-práctico brindado por el árbitro internacional, Gabriel Chade, acompañado de profesores y preparadores físicos de la provincia de Buenos Aires. Dichas capacitaciones fueron organizadas por la Asociación Civil de Árbitros Riojanos y tienen como objetivo comenzar aplicar las nuevas reglas en el Torno Federal de Fútbol, que comienza el próximo fin de semana, como así también en los torneos de la Liga de Fútbol del Sur Riojano. La parte teórica se realizó en horas de la mañana de este miércoles, en el Paseo Cultural de la capital Riojana, mientras que las practicas se llevaron a cabo en horas de la tarde, en el estadio Mercado Luna, con la participación de árbitros de la provincia de La Rioja y Catamarca. Gabriel Chade, en diálogo con el diario digital El Cronista Chepes, explicó que “los árbitros fueron capacitados sobre la última modificación reglamentaria, llamada “regla de los 8 segundos”, y que pone énfasis sobre los arqueros y el objetivo de agilizar la reanudación del juego, así también sobre el …
Regionales
Alumnos de la EPET N°1 “Dir. Prof. Juan Marino Cioce”, de la orientación Maestro Mayor de Obras (M.M.O.), participaron con gran éxito en las Olimpiadas Nacionales ONIET, organizadas por la Universidad Blas Pascal, obteniendo el primer lugar en la categoría Maravillas Locales: Cruz, Fe y Esperanza, con una destacada puntuación de 95 sobre 100. Los estudiantes Mauro Fuentes, Franco Oropel y Rocío Zárate representaron a la institución de manera virtual, desarrollando un ambicioso proyecto que contempla la construcción de una cruz conmemorativa en la base del cerro de Villa Chepes, en el Departamento Rosario Vera Peñaloza, provincia de La Rioja. La propuesta, denominada “Fe y Esperanza”, tiene como objetivo principal crear un símbolo religioso y cultural que represente la espiritualidad, la identidad colectiva y el sentido de pertenencia de la comunidad local. Además de su valor simbólico, se proyecta como un nuevo atractivo turístico para la región, con un diseño de fuerte impacto visual, materiales duraderos y un sistema de iluminación que permitirá su visibilidad nocturna desde distintos puntos de la localidad. El trabajo fue guiado por los Arq. Mariela Vega y Arq. Marcos Fernández, con el asesoramiento del Prof. Daniel Tello y el valioso acompañamiento del equipo de Turismo …
Vecinos de la localidad de Ñoqueve se encuentran conmocionados por un suceso ocurrido en un corral, propiedad de Carlos Gez, lugar donde nació un cabrito sin hocico, sin ojos, sin pelaje y de gran tamaño. “Tuvimos que extraer el cabrito para ayudarle a la cabra a expulsarlo, porque tenía un tamaño el doble de los normal”, expresó al diario digital El Cronista Chepes el propietario. El deforme animal murió a los pocos minutos. El hecho ocurrió promediando la hora 09:00 de la mañana de este lunes 13 de octubre, en un corral propiedad de la familia Gez, ubicado en la zona conocida como “La Agüita” de la localidad de ñoqueve. Las causas que ocasionan estas malformaciones hasta el momento son desconocidas. “Un caso similar sucedió hace aproximadamente unos 20 años atrás”, recordó Carlos Gez.
La modificación constante de los precios de la nafta y el gasoil puede ser un dolor de cabeza para los consumidores. Fuentes consultadas por el diario digital El Cronista Chepes, informaron que las pizarras de estación de servicio YPF de la ciudad de Chepes se actualizan todos los días a la medianoche. Los precios de los combustibles suben o bajan diariamente en Chepes. En esta oportunidad, desde la medianoche de este lunes 13 de octubre aumentó el precio del gasoil, mientras que las naftas no sufrieron modificaciones, al menos por ahora. Cabe mencionar que la referencia de cambios constantes tiene al esquema de ”micropricing” que implementan las petroleras para actualizar los valores de sus productos. La dinámica de los combustibles se convirtió en un problema cotidiano para los usuarios y para las Estaciones de Servicio. La variación constante de precios genera un escenario de inestabilidad que golpea tanto a los consumidores como a la operatividad de los expendedores. En ese sentido, los diputados nacionales de la oposición buscan reinstalar la obligación de informar precios de los combustibles. Legisladores en la Comisión de Energía impulsan su regreso, pero la desregulación impuesta en la Ley Bases se erige como el mayor …
El equipo de Godoy-Yaryura demostró su capacidad de gestión y trabajo territorial con tres eventos simultáneos que abordaron desde la problemática del agua hasta la celebración comunitaria. El sábado pasado quedó demostrada la fortaleza organizativa y la capacidad de gestión del espacio Federales de los Llanos – Partido Norte Grande, que logró convocar a más de 500 personas en tres actividades diferentes desarrolladas en una sola jornada, evidenciando el dinamismo y la diversidad de un equipo político preparado para transformar el departamento. La jornada comenzó en la localidad de Ñoqueve, donde los candidatos a diputados provinciales Antonio “Flecha” Godoy y Layla Yaryura se reunieron con los diputados nacionales Gabriela Pedrali y Ricky Herrera para planificar acciones concretas que resuelvan de manera definitiva el problema de agua que afecta a la región. Este encuentro técnico y político puso de manifiesto el compromiso del espacio con las problemáticas estructurales que requieren soluciones de fondo y coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Masivo encuentro dirigencial en el Club Belgrano Posteriormente, más de 200 dirigentes y fiscales se congregaron en el Club Belgrano para un encuentro que dejó en claro el posicionamiento político del espacio frente a la coyuntura nacional. “El único proyecto …
Con la llegada de la primavera y las altas temperaturas-aumenta el número de desplazamientos de autos y motocicletas en la ciudad de Chepes, tras lo cual se multiplican los accidentes de tránsito, que en su gran mayoría son protagonizados por conductores menores de edad, inexpertos e irresponsables al mando de diferentes rodados. La mayoría de los accidentes ocurrieron en la ciudad de Chepes. Pese a la cantidad de siniestros viales no hubo víctimas fatales, según pudo saber el diario digital El Cronista Chepes.Otro siniestro vial ocurrió en Ulapes, donde un hombre resultó con traumatismo de cráneo, tras perder el control de su vehículo y chocar contra un árbol.El conductor de un automóvil terminó hospitalizado luego de chocar contra otro vehículo estacionado y un árbol en Ulapes. El accidente se registró este domingo en horas de la mañana.El hecho ocurrió alrededor de las 7:45 horas, sobre calle Güemes, en el barrio Virgen del Rosario, cuando un automóvil Volkswagen Vento color gris que circulaba de este a oeste perdió el control e impactó contra otro vehículo estacionado y luego contra un árbol ubicado en un descampado.Producto del fuerte impacto, el conductor del Vento fue trasladado al hospital local por personal del servicio …
El sector docente anunció un paro para el próximo martes 14 de octubre. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocaron a una serie de medidas de fuerza que tendrán alcance nacional. AMP anunció que adhiere a la Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional de CTERA con múltiples actividades en todo el país, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, así como por mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender. De esta manera AMP resolvió dar continuidad al Plan de Lucha Nacional en Defensa de la Educación Pública y el Derecho Social a la Educación. Se prevé el cese de actividades en las escuelas, por el cual no se abrirán las puestas de las instituciones educativas durante toda esa jornada.
El Teniente Coronel, Fernando Carlos Feijoó, jefe del Regimiento de Infantería de Montaña N°15 de La Rioja, indicó que los nuevos soldados ya están realizando el curso inicial que los preparará en todo lo relacionado a lo militar. Sostuvo que los jóvenes recibirán entrenamiento físico, táctico y técnico que los preparará para enfrentar los desafíos propios de la vida militar, “con las diferentes materias que hay en el curso, como tiro, combate, etc. Estamos en esta primera semana donde todo es liviano para que la adaptación sea progresiva”, indicó. Sostuvo que hay jóvenes se han acercado a la Guarnición Militar La Rioja por vocación y muchos otros por trabajo “que es un paso para que luego se despierte esa llama de adentro para seguir la carrera y seguir estando en el ejército”. Por último, manifestó que el curso inicial dura 10 semanas donde se refuerzan su capacidad operativa, al tiempo que fortalece la formación de los soldados, preparados no solo para cumplir misiones militares, sino también para actuar con responsabilidad, solidaridad y compromiso cívico en beneficio de toda la comunidad. El ingreso de estos jóvenes simboliza no solo la continuidad de la tradición militar, sino también la apuesta por un …
Eduardo Ranulfo Bazán, presidente de la Cámara Riojana de Empresas y Productores Mineros, además reconocido escritor e historiador, en diálogo con Radio del Sol y diario El Cronista Chepes, brindo detalles sobre el yacimiento minero de las Sierras de las Minas, ubicado al sur de Chepes, el único en la zona que cuenta con el informe técnico NI 43-101 para posibles inversores. Se trata del proyecto minero “La Esperanza”, ubicado en las Sierras de las Minas, con una superficie de 11 hectáreas. Se estima que este yacimiento contiene recursos superiores a las 300 mil onzas de oro, cuyo valor actual de la onza en el mundo es de 4 mil dólares, según explicó Eduardo Bazán. “La idea es trabajar con el gobierno de La Rioja y que nuestra provincia pueda adherirse al RIGI, además de darle a esta actividad la seguridad jurídica que necesita, para poder reactivar la minería”, indicó el presidente de la Cámara Riojana de Empresas y Productores Mineros. En ese contexto mencionó que “tenemos 127 proveedores en la Cámara Minera que están esperando”. Con respecto a la minería, Bazán dijo que “La Rioja tiene investigado apenas un 15% de su potencial minero y falta una enormidad aún …
El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto en el que estuvieron presentes representantes del sector privado con los que se viene trabajando para potenciar el turismo en La Rioja. El anuncio se realizó en la Casa de La Rioja en Buenos Aires. La Provincia presentó el Previaje Riojano y anunció la edición 2026 de la Fiesta Nacional de la Chaya. Durante la presentación, se dio a conocer un nuevo beneficio para turistas y viajeras/os, a partir de un acuerdo entre el Gobierno de La Rioja y las empresas de transporte General Urquiza, Flecha Bus, Autotransporte San Juan y Sierras de Córdoba, que permitirá acceder a descuentos de hasta el 50% en pasajes de larga distancia con destino a La Rioja, desde el 14 de octubre. Este beneficio complementa la política de impulso al turismo interno, fortaleciendo la conectividad y la accesibilidad al destino riojano. El encuentro contó con la participación de referentes del sector privado —entre ellos FEHGRA, ASOCAHR y la Cámara de Turismo de Chilecito—, reafirmando el trabajo conjunto entre el Estado y las cámaras empresarias para potenciar el crecimiento del turismo en toda la provincia. “Aunar esfuerzos” El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto junto al ministro de …