Nacionales
Cómo es la distribución de ATN que proponen los gobernadores
25 junio, 2025
Cómo es la distribución de ATN que proponen los gobernadores
La iniciativa que impulsan los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de CABA significaría un reparto adicional de casi $ 215.000 millones, según determinó un estudio privado. La reforma en el esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) propuesta por mandatarios provinciales significaría un reparto adicional de casi $ 215.000 millones, según determinó un estudio privado. Un informe de la consultora Politkón Chaco precisó que si se hubiera aplicado la fórmula sugerida por los gobernadores para el período de enero a mayo de 2025, se tendrían que haber repartido $214.949 millones (a precios corrientes), en contraste con los $80.500 millones que se distribuyeron efectivamente. Esta diferencia, de -$134.449 millones para el total general, indica que la mayoría de las provincias habrían recibido más fondos de los que captaron. Solo cuatro distritos —Salta, Santa Cruz, Chubut y Neuquén— recibieron más de lo que les correspondería según el esquema propuesto en dicho período. Este lunes, los gobernadores firmaron un documento en el que se comprometieron a impulsar un proyecto de ley para que el gobierno reparta los ATN remanentes. Los Aportes del Tesoro Nacional son transferencias del Gobierno Nacional a las jurisdicciones subnacionales, con origen en el …
La UCR se planta, buscará voltear el veto de Javier Milei y sostener su ley para Bahía Blanca
25 junio, 2025
La UCR se planta, buscará voltear el veto de Javier Milei y sostener su ley para Bahía Blanca
Los Legisladores radicales Maximiliano Abad y Karina Banfi anticiparon hoy que rechazarán el veto dispuesto hoy por el presidente Javier Milei a la ley de reconstrucción de las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca y Rosales, y que buscarán acuerdos parlamentarios para insistir con la iniciativa sancionada por el Parlamento. El senador de la UCR, Maximiliano Abad, y la diputada radical Karina Banfi, señalaron que insistirán con esa ley porque con esa propuesta se buscaba avanzar en la reconstrucción de las ciudades, ya que los recursos enviados por el Gobierno señalan sirvieron para atender solo la emergencia. “Vamos a sostener la ley 27.790 en el Congreso Nacional, porque defender la institucionalidad es la mejor manera de ayudar a Bahía Blanca”, resaltaron. Señalaron que “tenemos a nuestro favor la fuerza parlamentaria, los argumentos y el sentido común para sostener un marco legal fruto de un gran acuerdo multipartidario, que representa una respuesta institucional ante una situación catastrófica” Abad y Banfi detallaron que “la ley no se superpone con el decreto 238/25 del Poder Ejecutivo: tiene mayor jerarquía constitucional y un alcance más amplio, porque no se ocupa sólo de las urgencias sino de soluciones estructurales”. Precisaron que el Fondo Especial “está pensado para reconstruir infraestructura …
La “motosierra” de Javier Milei llega al Banco Nación: anuncian el cierre de 60 sucursales en todo el país
25 junio, 2025
La “motosierra” de Javier Milei llega al Banco Nación: anuncian el cierre de 60 sucursales en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones. El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país y el ahorro de más de $1.000 millones, a través de una serie de medidas que le permitieron un “reordenamiento” de su funcionamiento, siguiendo con la línea de la “motosierra” impulsada por el gobierno de Javier Milei. A partir del achicamiento, la fusión de estructuras, la reasignación de recursos y el fortalecimiento de la presencia estratégica, el Banco Nación puso en marcha el Plan Estratégico 2024-2027, con el objetivo de alcanzar la cantidad de puntos de atención del 2015. Así, la entidad a cargo de Daniel Tillard redujo de 769 a 709 sus sucursales y lleva ahorrado un total de $139.481.510, que multiplicado por los meses que restan del 2025, se transformarán en $836.889.063, según indicó el Nación. Por otro lado, se está llevando a cabo la transformación de 45 centros de atención PyME Nación, donde se visitará a los clientes en lugar de que se movilicen hacia el banco.
Alineados con Trump y con gritos de guerra
22 junio, 2025
Alineados con Trump y con gritos de guerra
El ministro de Defensa, Luis Petri, festejó los bombardeos de Estados Unidos como un acto de “paz” y “libertad”. Milei lo retuiteó. Los trolls libertarios, desatados. El Gobierno se alineó obedientemente y salió a exagerar su apoyo a Donald Trump inmediatamente después de iniciados los ataques de Estados Unidos contra Irán. El encargado de sentar esta postura fue el ministro de Defensa, Luis Petri, que aseguró en un tuit que los bombardeos son un acto de “paz” y “libertad”. “Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Estamos en el lado correcto de la historia!”, escribió, como si tratara de una cruzada religiosa contra la supuesta barbarie del mundo árabe, un discurso gastado por las potencias occidentales por lo menos desde George Bush en adelante. El presidente Javier Milei no habló, pero reposteó a Petri y a otros funcionarios que se pronunciaron en esa misma dirección. Asimismo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó su apoyo con un “Terrorismo nunca más. Fin”. El influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”, afirmó estar feliz por el inicio de la guerra: “Qué espectacular. Qué contento que …
Mirtha Legrand salió en defensa de Cristina Kirchner y cruzó a Patricia Bullrich
22 junio, 2025
Mirtha Legrand salió en defensa de Cristina Kirchner y cruzó a Patricia Bullrich
La conductora de televisión Mirtha Legrand cuestionó este sábado los cálculos de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre la cantidad de personas que se congregaron el miércoles pasado en Plaza de Mayo para apoyar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. También, con sutileza y picardía, cuestionó los ataques de una mesa integrada por varios antikirchneristas. “La gente no olvida a Cristina, la siguen bancando mucho. Bullrich dijo que eran 45.000 en Plaza de Mayo, pero eran muchísimas más”, afirmó Legrand en su programa La Noche de Mirtha, del que participaron este sábado como invitados el diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert, la periodista Luciana Geuna, la actriz Viviana Saccone, la exmodelo Daniela Cardone y el periodista Nacho Otero.
El plan del Gobierno para exiliar a Cristina
22 junio, 2025
El plan del Gobierno para exiliar a Cristina
La Casa Rosada la quiere lejos, en El Calafate o en una quinta, para eso intentan generar incidentes y presionar a los jueces. La denuncia contra Bullrich que se viene.
El litio entre las grandes expectativas y el desafío que presenta el día a día
22 junio, 2025
El litio entre las grandes expectativas y el desafío que presenta el día a día
El 6° Congreso Internacional y Exposición “Litio América Latina” organizado por Vostock Capital en la Ciudad de Buenos Aires, mostró la gran expectativa por el desarrollo y potencial del mineral y la búsqueda por obtener mejores resultados ante un presente con un valor del litio muy bajo que pone en alerta al sector. Con alrededor de 54 millones de toneladas, Argentina, Bolivia y Chile representan más del 60% de las reservas mundiales de litio y eso explica en gran parte la gran concurrencia al evento, con gran participación de representantes del exterior, especialmente de Chile y Bolivia, atraídos por la posibilidad de presentar proyectos y establecer proyecciones para un metal que será clave para el desarrollo del país y de la región. Federico Caeiro, Subsecretario de Política Minera de la Nación fue el encargado de dar la bienvenida del Congreso, donde subrayó que “a medida que la demanda mundial de litio continúa aumentando, dentro de América Latina, Argentina emerge como un eje fundamental en la cadena de suministro de litio, impulsada por sus abundantes reservas minerales y su posicionamiento estratégico”
Reforma de la Policía Federal: diputados opositores, entre la judicialización y la derogación parlamentaria
22 junio, 2025
Reforma de la Policía Federal: diputados opositores, entre la judicialización y la derogación parlamentaria
La última medida del Ejecutivo amplía las facultades de investigación y detención de la fuerza federal. Diputados piden que quede sin efecto. A través del DNU 383/2025, y con una presentación encabezada por Patricia Bullrich y Javier Milei, el Gobierno modificó el pasado martes el estatuto de la Policía Federal Argentina (PFA), la reforma más ambiciosa en materia de seguridad en lo que va del año, que establece además la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Desde la oposición en Diputados apareció una primera reacción, con presentaciones judiciales y proyectos de derogación. Entre sus medidas, el decreto crea nuevos programas presupuestarios para redefinir el perfil de la PFA y modifica sus jerarquías. Sin embargo, el cambio sustancial del estatuto se presenta en el artículo 6°, en el que se amplían las facultades de la fuerza para que pueda realizar “tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales”, inclusive redes sociales; requisas cuando sea “en lugares de acceso público y en el marco de operativos de prevención”; o detener a una persona “si existiesen circunstancias debidamente fundadas que hagan presumir que alguien hubiese cometido o pudiere cometer algún hecho delictivo”. Todas ellas “sin necesidad de autorización judicial”.
Suba de retenciones: anticipan precios más bajos, caída en las ventas y el campo suma reclamos
22 junio, 2025
Suba de retenciones: anticipan precios más bajos, caída en las ventas y el campo suma reclamos
De acuerdo a un borrador que circuló en las últimas horas se extendería el beneficio para el trigo y la cebada, pero los derechos de exportación volverían a subir para la soja y el maíz. El campo aceleró muy fuerte la registración de exportaciones y las ventas de granos en junio. Pero no todo es color de rosa. El fenómeno estuvo vinculado a la nueva suba de retenciones que el Gobierno ya confirmó, regirá a partir del mes que viene. Además, circuló un borrador según el cuál se extendería el beneficio para el trigo y la cebada pero no para la soja y el maíz. En el sector agroindustrial anticipan que los precios internos caerán y los analistas esperan un parate en la comercialización. Con márgenes acotados, se abren distintos escenarios para los productores y la industria. Desde una de las entidades con mayor peso en la zona núcleo le reclamaron al Gobierno por la falta de obras. La baja temporada de retenciones que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en enero pasado cumplió con su objetivo: el caudal de divisas proveniente del mayor complejo exportador de Argentina, se aceleró en el primer semestre del año. Según datos de la Cámara de …
EEUU exigió a Irán renunciar a su enriquecimiento de uranio para terminar con la guerra
22 junio, 2025
EEUU exigió a Irán renunciar a su enriquecimiento de uranio para terminar con la guerra
El gigante norteamericano bombardeó las plantas nucleares de Fordow, Isfahan y Natanz. Marco Rubio advirtió que “la determinación será de las autoridades iraníes”. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, convocó a Irán a negociar un acuerdo nuclear para renunciar a su enriquecimiento de uranio, tras el ataque que llevó adelante el gigante norteamericano contra las plantas de Fordow, Isfahan y Natanz. “Ahora el régimen iraní debería despertar y decir: ‘Bueno, si de verdad queremos tener energía nuclear, hay una forma de hacerlo’. Esa oferta sigue sobre la mesa y estamos dispuestos a hablar de ello mañana mismo“, expresó el funcionario en diálogo con Fox News. En ese sentido, el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca marcó que, a diferencia de Irán, muchos países desarrollaron reactores nucleares con el objetivo de obtener electricidad y no para enriquecer su propio uranio. Luego de los bombardeos estadounidenses, Rubio aseveró que la determinación será de las autoridades iraníes. “Lo que suceda a continuación dependerá de lo que Irán decida hacer (…) Si eligen la vía diplomática, estamos listos.