
En tiempos electorales existen, aparecen o reaparecen personas que se ponen a consideración de la gente, algo que es legítimo, democrático y necesario para sostener la vida institucional del País. En ese sentido, el diputado Cristian Pérez y candidato a la reelección consideró que mientras más expresiones surjan, habla bien de la democracia, habla bien de la política y habla bien de los procesos de trasvasamienros generacionales.
“Entiendo que estos procesos sirven en la medida que entendamos que se deben debatir propuestas, se deben tener programas de gobierno que sean sustentables y que formen parte de una gestión, mostrando equipos de trabajo, planificando en el tiempo las acciones, y sabiendo que siempre hay una vinculación y dependencia entre departamento, provincia y gobierno nacional”, indicó el legislador.
En ese contexto, Cristian Pérez indicó que ahora, NO son propuestas:
1. Marcar que es lo que hace o no hace el adversario. Es lo que cada uno pretende hacer o transformar.
2. Tampoco es plantear propuestas desde el desconocimiento de la situación, ofreciendo soluciones utópicas, u ofreciendo propuestas demagogicas.
3. No lo son las que se pretenden hacer en el plano local, cuando el proyecto o partido que se representa a nivel provincial o nacional, plantea todo lo contrario (ej. No se puede proponer hacer obras públicas cuando el gobierno nacional plantea lo contrario, y soy candidato del partido que gobierna el país)
4. No son propuestas cuando NO se las siente, me refiero a que si nunca tuviste una acción solidaria, nunca te interesó la vida de las demás personas o instituciones, no conoces el interior del departamento, sus costumbres y su gente, y no estas al tanto de la realidad de cada barrio y sus vecinos, fundamentalmente cuando se piensa que cada uno debe salvarse como pueda y se vive aislado en una burbuja.
Para finalizar, mientras pensamos lo anterior, no olvidemos que vivimos en el mismo suelo, nos encontramos a diario y necesitamos de todos.
Por ello, insto a los partidos y sus representantes, que los días que quedan de campaña sean en paz, armonía, buscando persuadir al electorado con PROPUESTAS, para que la política sea herramienta de unión y transformación, nunca de divisiones y peleas sin sentido, y que no se terminen las ganas después del 26 de octubre, porque las necesidades existen todos los días.