
Este sábado 30 de agosto se celebra el día mundial del folklore en el Centro Cultural “Joaquín Víctor González”. El evento es organizado por el Colegio Provincial “Ariel Ramírez” y auspiciado por la municipalidad del departamento Rosario Vera Peñaloza. Habrá feria de artesanos y la participaran ballets y cuerpos de danzas de nuestra ciudad y departamentos vecinos.
Bajo el lema “La Educación Artística es Acción” este sábado 30 de Agosto en el Centro Cultural “Joaquín Víctor González”, se desarrollará el evento a partir de las 15:00 hs. con entrada libre y gratuita donde habrá Danza y Canto en vivo.
Artistas y academias confirmados:
– Coro Prejuvenil
– Ballet Renacer (Olta) 4 parejas
– Danzas Folklóricas Chepes. 8 parejas
– Ballet Escuela Normal, 8 parejas
– Ballet Epet, 6 parejas
– Ballet “Aromita de los Llanos”, 8 parejas ( 2 presentaciones-apertura y cierre)
– Banda del Colegio Provincial
– Resonala.
Día Mundial del Folclore
El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional.
Igualmente se rinde homenaje a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore y tradiciones culturales de los pueblos.
¿Qué es el Folclore?
El folclore, folclor o folklore se define como una expresión cultural que abarca las tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares que son comunes de una cultura, subcultura o grupo social.
Proviene del inglés “folk” que significa pueblo y “lore” que significa acervo, saber o conocimiento.
Manifiesta el sentido de pertenencia, arraigo y acervo cultural de nuestra nación mediante aspectos tales como su música, bailes, celebraciones y muestras artesanales, formando parte del patrimonio material e inmaterial de los pueblos.