El médico del PAMI en Chepes brindó información acerca de las auditorías sobre las pensiones por invalidez

1.253 personas del dpto. Rosario Vera Peñaloza fueron notificadas mediante cartas documentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), para verificar si cumplen los requisitos para seguir percibiendo la pensión no contributiva por invalidez. 73  auditorías por día se realizan en las oficinas de la delegación del PAMI de la ciudad de Chepes.

Ante la gran preocupación de los beneficiarios de pensiones por invalidez, desde el diario digital El Cronista Chepes, durante la mañana de este miércoles visitamos las oficinas del PAMI, donde dialogamos con el medico cardiólogo designado para llevar a cabo las auditorias,  doctor Juan Pablo Martínez Griffa, quien precisó que es fundamental que las personas que recibieron las cartas documentos asistas a la cita con la documentación solicitada y que cumplan con los plazos establecidos para evitar la suspensión del beneficio.

Para ello deben llevar una nueva evaluación médica, para realizar una revisión exhaustiva del sistema de pensiones por invalidez laboral, con el objetivo de garantizar que solo aquellos que realmente lo necesitan puedan continuar con este beneficio.

“Es un trámite sencillo y rápido sobre la valoración de la documentación presentada”, indicó el profesional y agregó que “la Agencia Nacional de Discapacidad será quien resuelva si se les quitará o no el beneficio”.

Luego de cargar todos los datos, los beneficiarios deberán esperar los plazos que disponga desde el ANSES para notificar a cada una de las personas sobre la continuidad o no de este beneficio.

Al respecto, el medico dijo que “recién llevó tres días trabajando en Chepes y hemos atendido a unas 73 personas por día”. En ese sentido y ante la gran cantidad de casos por revisar, informó que permanecerá en esta ciudad por el lapso de 6 semanas.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior