
Pese a la danza de nombres, oficialmente no se conoce los candidatos a diputados provinciales que encabezaran las boletas, para participar de los comicios del 26 de octubre a través de los cuales los ciudadanos del departamento Rosario Vera Peñaloza estarán eligiendo 3 diputados provinciales y diputados nacionales bajo dos sistemas electorales en comicios ‘simultáneos y concurrentes’, que combinará la boleta única para cargos nacionales y el sistema tradicional para cargos provinciales.
Cabe recordar que en las últimas elecciones legislativas provinciales, que se realizaron el 14 de noviembre de 2021, los diputados electos fueron Antonio Godoy, Cristian Pérez y Laura Carrizo, esta última renunció a esa banca tras ganar la intendencia el 7 de mayo de 2023. En su lugar asumió el docente Luis Arce.
En relación a los próximos comicios, el peronismo “unido” del departamento Rosario Vera Peñaloza viene llevando a cabo diversas reuniones, pensando en sumar la mayor cantidad de votos posibles, no solo para los candidatos locales, sino también para reelección de Gabriela Pedrali y Ricky Herrera como diputados nacionales.
En cuanto a los candidatos a diputados provinciales por el dpto. Rosario Vera Peñaloza, se espera que en el transcurso de esta semana comiencen a tomar definiciones- teniendo en cuenta el poco tiempo que resta de campaña.
De acuerdo a la información brindada al diario digital El Cronista Chepes, los dirigentes justicialistas diseñan las mejores estrategias, ofreciendo opciones claras para los votantes y que el peronismo logre imponerse con un amplio resultado, frente a los candidatos de la Libertad Avanza en esta ciudad de Chepes.
Los últimos resultados del peronismo frente a Libertad Avanza en Chepes
En las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del domingo 13 de agosto de 2023, Sergio Massa de Unión por la Patria obtuvo 2.588 votos, mientras que Javier Milei de la Libertad Avanza obtuvo 2.045 votos. En aquella elección sobre un padrón de 13.739, votaron 6.333 personas- 46%. No fueron a votar 7.406 personas- 53,93%.
Balotaje
El otro dato es que en el Balotaje, si bien Sergio Massa sumó más votos en Chepes, lo propio sucedió con Milei.
Los resultados finales fueron: Sergio Massa 5.416 voto, Javier Milei 3.581 votos.
¿Cómo Funcionarán las Elecciones Concurrentes?
El proceso de votación estará diseñado para ser ágil y organizado. Los electores se encontrarán con una mesa única presidida por un presidente de mesa y los fiscales, como es habitual.
Voto Nacional con Boleta Única: El primer paso será emitir el voto para los cargos nacionales utilizando la boleta única de papel. En un biombo que garantizará la privacidad, el votante marcará su opción con una lapicera en un formato similar a un «multiple choice». Este voto se depositará en una urna específica para la elección nacional.
Voto Provincial con Boleta Tradicional: Inmediatamente después, el elector recibirá el sobre tradicional y pasará al cuarto oscuro para seleccionar la boleta correspondiente a los cargos provinciales. Este segundo voto se colocará en una urna separada, destinada exclusivamente a la elección provincial.
De esta manera, la jornada electoral en La Rioja contará con dos urnas y dos pasos diferenciados, pero todo se realizará de forma conjunta y bajo un mismo acto electoral, buscando agilizar la logística y la experiencia del votante.
¿Qué es la boleta única de papel?
Es un sistema que concentra todas las listas de candidatos en una sola hoja. El votante marca su opción con lapicera, evita la multiplicidad de boletas y reduce el riesgo de fraude o faltantes. Ya se usa en provincias como Córdoba y Santa Fe, y busca mejorar la transparencia y eficiencia del acto electoral.