
De acuerdo a un borrador que circuló en las últimas horas se extendería el beneficio para el trigo y la cebada, pero los derechos de exportación volverían a subir para la soja y el maíz.
El campo aceleró muy fuerte la registración de exportaciones y las ventas de granos en junio. Pero no todo es color de rosa. El fenómeno estuvo vinculado a la nueva suba de retenciones que el Gobierno ya confirmó, regirá a partir del mes que viene. Además, circuló un borrador según el cuál se extendería el beneficio para el trigo y la cebada pero no para la soja y el maíz. En el sector agroindustrial anticipan que los precios internos caerán y los analistas esperan un parate en la comercialización. Con márgenes acotados, se abren distintos escenarios para los productores y la industria. Desde una de las entidades con mayor peso en la zona núcleo le reclamaron al Gobierno por la falta de obras.
La baja temporada de retenciones que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en enero pasado cumplió con su objetivo: el caudal de divisas proveniente del mayor complejo exportador de Argentina, se aceleró en el primer semestre del año. Según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, el ingreso de divisas alcanzó los u$s11.713 millones entre enero y mayo. Creció un 29,5% en relación al mismo período de 2024 y se transformó en la tercera mejor marca de toda la serie.