
La directora general de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lic. Salomé Ranalli habló acerca del trabajo que se viene concretando para combatir el dengue y puso en valor la importancia de completar el esquema de vacunación, como así también la identificación y eliminación de criaderos.
En contacto con Medios El Independiente, la directora de Epidemiología Lic. Salomé Ranalli explicó: “Hasta la fecha derectamos 6 casos de dengue en la provincia, 4 de ellos autóctonos y 2 importados. El caso 5 fue de un paciente que reside en nuestra provincia pero que estuvo en Formosa, luego se confirma el caso cuando regresa y el 6 de una persona que vino de vacaciones a nuestra provincia desde Tucumán”, explicó.
En este marco indicó que “es muy importante y más aún en estos momentos de lluvias, reforzar la eliminación de los criaderos, es responsabilidad de cada uno eliminar y evitar la proliferación del mosquito”.
“Que se den casos autóctonos significa que nosotros podemos convertirnos en zona endémica por lo que es importante fortalecer la vigilancia durante todo el año porque puede suceder en cualquier período”, indicó.
Con respecto a la vacunación, sostuvo que “el 47% del padrón objetivo completó el esquema con segunda dosis, invitamos a que se acerquen para lograr la inmunidad que necesitamos. Estos esquemas nos ayudan a prevenir los casos graves”. Agregó que “hay que tener en cuenta que la vacunación es una herramienta más a la identificación y eliminación”.
En cuento al trabajo articulado que se viene desarrollando comentó que se trabaja con las áreas de educación en capacitación y concientización, “intervenimos en acción de control de foco, los agentes sanitarios se encargan de lo preventivo, en educar, identificar síntomas, signos de alarma, la importancia de no automedicarse y en la búsqueda activa de casos sospechosos de dengue para derivar y que reciba su atención. También trabajamos con el Municipio en el tema de la limpieza, con el Área de Vectores en la fumigación, que se hace con caso confirmado para eliminar el mosquito”.