Regionales

La campaña contra el Dengue continuará durante el invierno en puntos de mayor riesgo

El Comité de Emergencias Provincial La Rioja (COE) continúa realizando los trabajos de prevención y eliminación de criaderos de dengue en toda la provincia, a través de diferentes organismos que lo componen, en un claro accionar contra la epidemia que azota al país y acentuando en la importancia de mantener limpias las viviendas y evitar la proliferación del vector.

A través del Programa Manzanas Saludables, durante la jornada del jueves y viernes, se concretaron acciones de descacharreo de materiales del interior y exterior de las viviendas, desmalezamiento, saneamiento, búsqueda de criaderos en el interior de los domicilios, eliminación de micro basurales de algunos sectores y reparación de pérdidas de agua por parte de Aguas de La Rioja y tareas de prevención en los barrios Clemente Quintela, Jerusalén, 10 de Junio y en el asentamiento 4 de Agosto, en este último se detectaron problemáticas socio ambientales y de servicios que luego serán relevados al Municipio.

Es importante remarcar que los Promotores Ambientales comenzaron con las labores de concientizaciones sobre descacharreo y concientización puerta a puerta, ubicación, levantamiento de muestras de larvas, como así también problemática socio ambiental del sector evaluado en el asentamiento antes mencionado. 

Mediante esos organismos, se lleva adelante una evaluación sobre los factores de riesgo, las problemáticas, y recién entonces se envía el equipo de Manzanas Saludables, como ya se hizo en zona Este y Oeste de la Capital provincial. 

En este contexto desde el IRePCySA (Instituto de Servicios Ambientales) informaron que el operativo de Manzanas Saludables comprende los abordajes territoriales que se realizan en el sector de los asentamientos donde existen mayores puntos de riesgo, ahí avanzan los equipos operativos más los equipos de Manzanas Saludables.

Además, se comunica que el programa continuará durante la etapa invernal en función de mantener el control socio ambiental de la ciudad, mantener la situación de previsión y prevención, trabajando en aquellas zonas que tengan mayor factor de riesgo antes de la etapa de verano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba